• Toasted marshmallow (sobre qué es el estilo propio)

    ¿Alguna vez se pusieron a pensar en cuál es realmente la definición de “estilo”?  Es una palabra que siempre escuchamos pero creo que hay bastante confusion con lo que en verdad significa. Puede sonar banal o frívolo, es complicado por momentos definirlo y es sabido que a lo largo de la historia hubieron distintos intentos.

    Personalmente para mi, el estilo es algo que se tiene. Distinto es por ejemplo, estar a la moda o “vestirse bien” claro que ambas cosas son apreciaciones subjetivas y varían cada un par de años o según la cultura o la sociedad en la que estemos inmersas porque recuerden que la ropa es un reflejo de las costumbres y características de nuestro entorno social.

    El estilo, en pocas palabras es animarse a ser unx mismx. Sé que suena muy cliche y Crismorena-ish pero es la verdad.  Es ser únicx para unx mismo pero al mismo tiempo, poder diferenciarse del resto y que eso se reconozca.  Para tener estilo hay que saber llevar la ropa, combinarla de una forma que capaz no se le ocurriría al común denominador de las personas y pero lo más más importante: tener confianza.

    “Qué es el estilo? Es  confianza sin esfuerzo para ser unx mismx, es una forma de mostrarse de acuerdo con tu estado de ánimo y lo que se desea proyectar. El estilo personal parece ser natural para algunxs, pero para otrxs puede tomar un tiempo encontrarlo.”– Diane Von Fustenberg 

    Campera: H&M – Pantalones: Blackland– Cinturón: Nastygal – Borcegos: Dr Martens

    Seguro escucharon esa frase tan famosa de YSL que dice “La moda se desvanece, el estilo es lo que queda” y aunque suene un poco trillada yo creo que es así. Las tendencias van cambiando temporada tras temporada, algunas duran más tiempo y otras se van ni bien cambian las pasarelas pero lo que queda y se destaca, es el estilo propio de cada persona que, sin importar los años, sigue una línea acorde a su personalidad que puede decir quién es sin tener que hablar.

    ¿Qué es el estilo entonces?

    Es poder perfeccionar tu visión del mundo, tu punto de vista, tus gustos, tu personalidad y tu individualidad en un conjunto de parámetros estéticos que resumen todo eso en una paleta de colores, una silueta. Éstos pueden ir evolucionando con el tiempo, no son estáticos ya que nosotrxs tampoco lo somos.

    El estilo personal es justamente, personal. Todo eso con lo que te sentís cómodx a pesar de las “reglas” que dicen que no podés usar ciertas cosas por tu tipo de cuerpo o lo que sea. Es lo que te hace feliz cuando te mirás  en el espejo. Pueden ser vestidos, pueden ser pantalones enormes, remeras de banda, rosa, negro o estampados. No importa, lo que importa es que sea tuyo.  Para esto la clave es saber quién sos. Eso es un montón en sí mismo y capaz no lo encontramos hasta muy adelante en la vida y no está mal.

    El estilo propio es algo que viene cuando empezamos a descubrir nuestro ser y déjenme decirles que es un camino de construcción constante sobre todo en una época de tantos cambios sociológicos y movimientos como el feminismo o el body positive. Es no sólo lo que te ponés sino también cómo lo proyectás y qué es  lo que deseás proyectar. Creatividad de poder hacer mucho con poco, maximizar el armario y saber elegir. No es sobre la ropa siquiera, la ropa es el medio (o el pelo, el maquillaje, la forma de caminar). El estilo propio es sobre identidad.  

    Sobre el dinero

    El dinero a veces puede ser una traba porque el sistema nos bombardea constantemente con un montón de tendencias, marcas y fotos de cosas que supuestamente tenemos que tener pero no es así. Existen las ferias o lugares donde se puede conseguir ropa por muy poca plata -además de ayudar al medio ambiente reutilizando cosas en lugar de acumular más- y se pueden conseguir cosas únicas y geniales. No tiene que ser caro y listo. Tiene que ser tuyo. Se afecta con lo que nos gusta, con nuestras experiencias, nuestra historia. Es ese saco de tu abuela, ese parche que le agregaste a una chaqueta o animarse a llevar el pelo de colores.

    Encontrar tu estilo no es algo que sucede de la noche a la mañana porque nadie sabe quién es de un día para el otro tampoco. 

    Para aquellas personas, como yo, que consideran que vestirse es una forma de arte y expresión y no nada más que ponerse ropa encima, el estilo propio es tan importante como mi gusto en música, comida o películas.  Yo creo que es algo que simplemente se tiene o no se tiene pero de cualquier forma se puede encontrar. No se aprende, pero sí se encuentra.

    Leave a Reply

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    Looking for Something?