Hoy les traigo un posteo sobre productos audiovisuales de la tele (o Nexflix para el caso) que tienen o tratan temas con perspectiva de género o feminismo. Hay películas, stand ups, series y novelas nacionales para todos los gustos. La TV siempre es un reflejo de las sociedades y que estas cosas estén pasando demuestra que el cambio comenzó y es imparable. En casi todas estas producciones audiovisuales se habla del género, roles, sexualidad o derechos de las minorías.
Cuéntenme cuáles vieron y si hay alguna fuera de la lista que quieran agregar!
Pose
Pose es una serie nueva de Ryan Murphy (el de American Horror Story y Glee) que trata sobre la comunidad trans negra en Estados Unidos a fines de los 80. Si bien el tema central son los balls, lugares donde se iba a bailar como forma de expresión cultural, dónde empezó el Dragqueenismo y el voguing pero en realidad toca cosas más profundas como la identidad, la prostitución, el sida y la marginalidad de estos grupos tanto en la comunidad LGBT como en la sociedad norteamericana. Lo interesante es que el cast está formado por personas trans -que hacen de personas trans- y es la primera vez en la historia de la TV que esto pasa. Estéticamente es impecable y los tópicos que aborda son muy actuales aunque esté ambientada varias décadas atrás.
The Handmaid’s tale
THT es una serie que dan por Hulu, basado en el libro del mismo nombre de Margaret Atwood. Se trata de una sociedad distópica en la que el rol de la mujer está completamente esclavizado y relegado a tener los hijos de mujeres que no pueden quedar embarazadas (debate del aborto, hello). Habla de la maternidad, de la sexualidad, de la libertad y de problemas que no son tan ajenos a la realidad. Acaba de terminar la segunda temporada, la tercera recién empieza en abril así que tienen mucho tiempo para ponerse al día.
La estética, la fotografía, la forma en la que está filmada, las actuaciones y en general toda la realización es impecable. Un warning: es muy fuerte de ver así que tengan cuidado con los triggers.
Nanette
Nanette, de Hanna Gadsby es uno de los mejores stand ups y monólogos que vi en mi vida, sin exagerar. Habla sobre su vida como lesbiana, la represión de las mujeres, el miedo, la violencia que sufrimos a diario, el rol de los hombres, de la representación en la comunidad LGBT. Es realmente una montaña rusa de emociones, muy fuerte de escuchar pero también muy necesario. Se los recomiendo enormemente para todas las personas que estén en un proceso de deconstrucción.
About Ray
About Ray es una película protagonizada por Elle Fanning sobre la vida de un chico trans, Ray y su proceso de aceptación y camino hacia la transición y la verdadera identidad. Si bien es verdad que es importante que los personajes trans sean interpretado por personas trans, creo que está muy bien logrado el sentimiento, la confusión y la relación con la familia de alguien que pasa por algo así.
Las sufragistas
Otra película que vi hace poco con un elenco increíble (Carey Mulligan, Meryl Streep, Helena Bonham Carter, entre otras) habla sobre el movimiento feminista en Inglaterra que buscaba conseguir el voto femenino. Más allá de que yo veo cualquier cosa de carácter histórico, es muy interesante ver cómo el movimiento de mujeres siempre fue parecido. Algunas tuvieron que dejar a sus familias por la causa, fueron presas, violentadas por la policía y arriesgaron sus vidas para conseguir algo para todas. Me encantó y me dieron ganas de leer más sobre eso ya que si bien pasó mucho tiempo, los reclamos siguen siendo los mismos.
100 días para enamorarse
100 días para enamorarse es una novela argentina que dan por Telefe. Si bien es la única que aún no veo de la lista, se hizo muy popular porque trata temas como el bullying en la escuela, la identidad y la sexualidad. Es una novela costumbrista de Emauel Ortega pero muy actual, con problemas que suceden hoy y que atraviesan a la sociedad argentina desde varios ángulos. Por lo que ví, es compleja pero explica las cosas de forma simple para que todxs puedan comprender. La quise poner en la lista porque me parece sumamente importante que se hable de esto con semejante naturalidad en la tele de aire.
Que buena lista! Hay algunas que no vi pero ya me estoy anotando c: quiero una parte dos!
Le tengo que dar una oportunidad a The Handmaid's Tale, me parece super irónico que la protagonista sea parte de la cienciólogía! Esa nota de color, jaja.Adhiero a Queer Eye! Ya tengo a mis amigos super heteros usando el yass queen gracias a ellos <3